• Plazas disponibles
  • ONLINE
INAD041PO - PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

INAD041PO - PROTOCOLOS IFS Y BRC EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

Objetivos:

Identificar los requisitos de seguridad alimentaria, y obtener las marcas de calidad que se derivan de la implantación y certificación en las normas IFS Y BRC.

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector AGRARIO

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
50
Horas teleformación
50
1. EL PROTOCOLO INTERNATIONAL FOOD STANDARD (IFS) EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
1.1. Origen y Evolución del protocolo IFS.
1.2. Descripción, objetivos, conceptos generales y estructura del protocolo IFS.
1.3. Requisitos del protocolo IFS
1.3.1. Responsabilidades de la dirección. política, principios, estructura, orientación al cliente, revisión por
la dirección.
1.3.2. Sistema de Gestión de Calidad. APPCC, documentación y registros.
1.3.3. Gestión de los recursos. RR.HH., higiene, ropa, enfermedades, formación, instalaciones.
1.3.4. Proceso de producción. revisión del contrato, especificaciones del producto, desarrollo del producto,
compras, envasado, entorno e infraestructuras, limpieza, eliminación de residuos, riesgos, control de
plagas, recepción y almacenamiento, transporte, mantenimiento, equipos, validación del proceso,
trazabilidad, GMO y alergenos.
1.3.5. Medición, análisis y mejora. auditoría interna, inspecciones, control del proceso, calibración
verificación de la cantidad, análisis del producto, cuarentena, gestión de reclamaciones de clientes y
autoridades, incidentes, retiradas y recuperación de productos, gestión del producto no conforme, acciones
correctivas.
1.4.- Aspectos importantes del protocolo. desviaciones, criterios KO, no conformidades mayores, sistema
de puntación.
1.5.- Principales cambios entre las versiones del Protocolo IFS Food.
1.6.- La auditoría de certificación de conformidad con el protocolo IFS.
1.7.- Evaluación conjunta del protocolo IFS y otras normas o sistemas de gestión.
2. EL PROTOCOLO BRC FOOD
2.1. Introducción.
2.1.1. Introducción.
2.1.2. El Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.
2.2. Requisitos.
2.2.1. Compromiso del Equipo Directivo.
2.2.2. Plan de Seguridad Alimentaria. APPCC.
2.2.3. Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria.
2.2.4. Normas Relativas a las Instalaciones.
2.2.5. Control del Producto.
2.2.6. Control de Procesos.
2.2.7. Personal.
2.3. Protocolo de Auditoría.
2.3.1. Requisitos Generales de Auditoría.
2.3.1.1. Autoevaluación del cumplimiento de la Norma.
2.3.1.2. Selección de la opción de auditoría.
2.3.1.3. Selección del Organismo de Certificación.
2.3.1.4. Acuerdos contractuales entre la empresa y el organismo de certificación.
2.3.1.5. Alcance de la auditoría.
2.3.1.6. Planificación de auditorías. La auditoría in situ.
2.3.1.7. No conformidades y acciones correctivas.
2.3.1.8. Grado de la auditoría. Informe de auditoría.
2.3.1.9. Certificación.
2.3.1.10. Logotipos y placas de BRC.
2.3.1.11. Directorio de Normas Mundiales de BRC.
2.3.1.12. Seguimiento de empresas certificadas.
2.3.1.13. Frecuencia de las auditorías para el mantenimiento de la certificación.
2.3.1.14. Comunicación con los Organismos de Certificación.
2.3.1.15. Apelaciones.
2.3.1.16. Protocolo de Auditoría para Programas específicos.
2.3.1.17. Auditoría anunciada. Opción 1. Auditoría no anunciada completa. Opción 2. Auditoría no
anunciada realizada en dos partes.
2.3.1.18. Detalles del Programa de Iniciación.
2.4. Gestión y Dirección del Esquema
2.4.1. Requisitos de los Organismos de Certificación
2.4.2. Dirección técnica de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria.
2.4.3. Logrando consistencia-cumplimiento.