• Plazas disponibles
  • ONLINE
DERECHOS DE EXTRANJERÍA

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

DERECHOS DE EXTRANJERÍA

Objetivos:

Identificar los derechos de las personas extranjeras y analizar la normativa vigente relacionada en España.

Fechas de impartición del curso:

15/10/2025 - 24/10/2025

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos: Título de Bachiller o equivalente Título de Técnico Superior (FP Grado superior) o equivalente Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad Certificado de profesionalidad de nivel 3 Título de Grado o equivalente Título de Postgrado (Máster) o equivalente Se valorará experiencia profesional en el sector objeto de este programa formativo.

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
20
Horas teleformación
20
MÓDULO DE FORMACIÓN 1. El derecho de extranjería
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Análisis de la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros
en España y su integración social.
• Elementos y contenido de la norma.
• Personas consideradas extranjeras.
• Ciudadanos de la Unión Europea y las personas con doble nacionalidad.
• Distinción entre el derecho de asilo, la condición de persona refugiada, apátrida
y desplazada.
• Derecho de asilo.
• Persona refugiada.
• Persona apátrida.
• Personas desplazadas.
• Mecanismos de solicitud de cada estado.
• Descripción de las vías de entrada al Estado Español.
• Carta de invitación.
• Derecho de reunificación familiar.
• Entrada con irregularidad administrativa.
• Ilegalidad de las devoluciones en caliente.
• Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
• Vuelos de devolución.
• Conciencia sobre las dificultades de las personas extranjeras para estabilizar su
situación de residencia en España.
• Sensibilidad por los motivos sobre los que las personas migran desde sus países
de origen a otros paises.
• Asimilación de la importancia de conocer la normativa en extranjería para
asesorar correctamente a las personas extranjeras.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2. Mecanismos de regularización administrativa
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Distinción en la entrada de personas migrantes.
• Países que no necesitan visado para entrar en España.
• Países que sí necesitan visado para entrar en España.
• Personas que migran por motivos políticos.
• Personas que migran por motivos económicos.
• Enumeración de las vías de regularización administrativa.
• Carta de invitación.
• Obtención del permiso de trabajo.
• Obtención del permiso de residencia.
• Permiso por estudios.
• Reunificación familiar.
• Análisis de la situación de las personas ciudadanas de la Union
Europea (UE).
• Registro central de ciudadanos comunitarios.
• Derechos de los familiares de los ciudadanos comunitarios afincados en España.
• Identificación del régimen jurídico de las actividades laborales de las
personas extranjeras.
• Reglamento laboral de Extranjería.
• Autorización de trabajo por cuenta propia y ajena.
• Solicitud y renovación de estas autorizaciones.
• Permisos de larga duración.
• Trabajo emprendedor de las personas migrantes.
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Colaboración con las personas extranjeras para obtener el permiso de
residencia que se adapte a su situación y necesidades.
• Espíritu crítico ante la legislación actual y las dificultades administrativas
relacionadas con la regularización de la residencia y el trabajo de las personas
extranjeras.