• Plazas disponibles
  • ONLINE
EOCO027PO - SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN (COEX)

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

EOCO027PO - SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN (COEX)

Objetivos:

Identificar los factores que influyen en los accidentes y adoptar medidas para mejorar la seguridad vial, con especial atención a la señalización (tipos, empleo y orden de prioridad)

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
60
Horas teleformación
60

1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE SEGURIDAD VIAL.
1.1. Factores que influyen en los accidentes.
1.2. Partes y estadísticas de accidentes.
1.3. Medidas de seguridad vial.
1.4. Planes de seguridad vial.
1.5. Sugerencias para la mejora de la seguridad vial.
2. SEÑALIZACIÓN. CATÁLOGO DE SEÑALES.
2.1. Evolución histórica de la señalización.
2.2. Catálogo de señales.
2.3. Señalización vertical. Materiales.
2.4. Señalización horizontal. Materiales.
2.5. Nuevos materiales.
2.6. Borrado de marcas viales.
2.7. Normas une de referencia. Anejo.- reportaje gráfico relativo a la aplicación de las marcas viales.
3. NORMAS DE SEÑALIZACIÓN.
3.1. Señalización vertical.
3.2. Señalización horizontal. Marcas viales.
3.3. Señalización de obras.
3.4. Señalización de obras móviles. Anejo.- dimensiones de las marcas viales y distancias entre ellas.
4. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE SEGURIDAD VIAL.
4.1. Señalización de mensaje variable.
4.2. Tipos de señalización variable.
4.3. Apoyos periféricos.
4.4. Centro de control y forma de funcionamiento.
4.5. Señalización informativa urbana.
5. BALIZAMIENTO Y EQUIPOS DE CONTENCIÓN.
5.1. Balizamiento.
5.2. Hitos miriamétricos.
5.3. Balizas cilíndricas.
5.4. Hitos de arista.
5.5. Hitos de teja.
5.6. Hitos de vértice.
5.7. Conos.
5.8. Separadores de vía.
5.9. Paneles direccionales.
5.10. Captafaros.
5.11. Pantallas antideslumbrantes.
5.12. Elementos de contención.
5.13. Otros elementos complementarios de balizamiento.
5.14. El balizamiento según el “reglamento general de circulación.