- Plazas disponibles
- ONLINE
Manejar y comprender las tecnologías 4.0 aplicadas al área logística de la automoción.
10/12/2025 - 14/01/2026. De LUNES a VIERNES de 16:00-17:30
Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector Comercio y marketing
Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de los niveles de cualificación profesional 3 los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:
-Estar en posesión del título de Bachiller para nivel 3.
-Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder
-Estar en posesión de un certificado profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.
-Cumplir el requisito académico de acceso de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
-Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
-Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. .
Nivel académico o de conocimientos generales:
- Ingenieros Superiores
- Ingenieros Técnicos
- FP de Grado Superior. Preferentemente en una rama técnica y/o especialidad relacionada con el sector.
Cuando el aspirante al curso no posea el nivel académico indicado demostrará conocimientos suficientes a través de una prueba de acceso.
No se requiere experiencia profesional.
Módulo nº 1. Introducción a la logística 4.0.
- Introducción a la Industria y Logística 4.0.
- Planificación estratégica de los negocios y la fabricación.
- Optimización de la cadena de suministro
- RFID.
Módulo nº 2. . Data analytics.
- El análisis de datos.
- Técnicas de analítica de datos.
- Casos de uso.
Módulo nº 3. Nuevas tecnologías y soluciones de almacenaje.
- Optimización de procesos.
- Soluciones software adaptadas a esta técnica de gestión integrada de materiales.
- Integración de sistemas de procesamiento de datos.
Módulo nº 4. Big Data en logística 4.0.
- Introducción al Big Data.
- Almacenamiento. Hadoop y uso de MopReduce e Impala.
- Analítica predictiva. cómo construir un Modelo de Analítica Predictiva en el Sector de Automación.
- Taller III Optimización de transporte minimizando costes
Módulo nº 5. Innovación tecnológica aplicada a la Logística 4.0.
Introducción al Big Data.
- Evolución tecnologías Industria 4.0.
7
- Planificación avanzada en operaciones logísticas.
- Tecnología para la automatización.
- Taller de simulación en procesos logísticos.
- Objetivo. entender las ventajas del uso de la simulación en procesos logísticos.
- Uso de AGV en la industria para el movimiento de cargas.
- Taller RFID.
- Objetivo. explorar proyectos que utilizan RFID, aplicaciones y casos reales,
- funcionamiento, etiquetas, equipos y protocolos.
- Metodologías multicriterio y sistemas de decisión para la selección de tecnologías en la Logística 4.0.