• Plazas disponibles
SSCS0108 - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

SSCS0108 - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO

Objetivos:

1. Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria. 2. Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria. 3. Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.

Fechas y horarios de impartición del curso:

15/10/2025 - 14/05/2026, Lunes a Viernes, de 16:00 a 20:00

Requisitos:

Disponer de tarjeta de demanda de empleo activa y cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Ficha técnica

Tipo de formación
PRESENCIAL
Horas
600
Horas presenciales
480
Horas prácticas
120

1. Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes
- El proceso de envejecimiento.
- La enfermedad y la convalecencia.
- Las discapacidades.
- Concepto.
- Clasificación y etiologías frecuentes.
- Características y necesidades.
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.

2. Delimitación del ámbito de la atención domiciliaria
- Unidades convivenciales con personas dependientes. tipología y funciones. Necesidades y riesgos de los cuidadores principales.
- Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes. características y estructura funcional. El equipo interdisciplinar y el papel del profesional de atención directa.
- Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio.
- Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria.
- Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores.
- Aprecio por los principios éticos de la intervención con personas dependientes.
- Confidencialidad a la hora de manejar información personal y médica.
- Respeto por la intimidad de las personas dependientes.
- Mantenimiento de la higiene y presencia física personales del profesional de la ayuda a domicilio.
- Atención integral de las personas. Técnicas de humanización de la ayuda.
- Dinámica de la relación de ayuda. adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicos.
- La intervención en las situaciones de duelo.
- La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
- Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal.

3. Aplicación de técnicas de higiene y aseo de la persona dependiente
- Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente.
- Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio.
- Úlceras por presión. Prevención y tratamiento.
- Tipos de camas, accesorios y lencería. Técnicas de realización de camas.
- Cuidados del paciente incontinente y colostomizado.
- Prevención y control de infecciones. - Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver.
- Técnicas de limpieza y conservación de prótesis.
- Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su higiene y aseo.