• Plazas disponibles
MF1075 - PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

MF1075 - PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES

Objetivos:

Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales

Lugar de impartición del curso:

EUROFORMAC - MAURICIO MORO - Aula 2
C/ MAURICIO MORO PARETO Nº 4, MALAGA

Fechas y horarios de impartición del curso:

26/05/2025 - 16/07/2025, Lunes a Viernes, de 09:00 a 14:00

Requisitos:

Disponer de tarjeta de demanda de empleo activa y cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Ficha técnica

Tipo de formación
PRESENCIAL
Horas
180
Horas presenciales
180
UF0083 DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES
1. El sector turístico
- Origen y evolución histórica del fenómeno turístico. Factores que influyen en su
desarrollo. Dinámica y evolución de los flujos turísticos. los nuevos hábitos
viajeros.
- La organización del sector. El marco jurídico, económico y social.
Administraciones Públicas competentes en materia de turismo.
- Oferta y demanda turística. recursos, servicios, equipamientos y productos
turísticos.
- La estructura de comercialización en el sector.
Ɠ Operadores turísticos. funciones que desarrollan.
Ɠ Actuales vías de comercialización. compra directa por parte del cliente.
- Proceso de creación, puesta en marcha, desarrollo y prestación de los servicios
turísticos.
2. Ordenación territorial y planificación estratégica
- Los planes de ordenación territorial y su incidencia en el desarrollo turístico.
Normativas.
- Fuentes de información sobre oferta, demanda, estructura, evolución y
tendencias de los productos turísticos locales.
- Análisis y aplicación de técnicas de identificación y catalogación de recursos
turísticos.
- La investigación de mercados como instrumento de planificación en el sector.
Métodos cuantitativos y cualitativos. Aplicaciones estadísticas.
- Análisis y aplicación de técnicas de planificación estratégica de productos y
destinos turísticos. Posicionamiento estratégico frente a la competencia.
- Proceso de creación, puesta en marcha, desarrollo y prestación de los servicios
turísticos.
3. Creación y desarrollo de productos y servicios turísticos locales
- Análisis comparativo y caracterización de los diferentes tipos de productos y
servicios turísticos locales.
- Definición, redefinición y desarrollo de productos turísticos locales. Fases y
ejecución. Diseño y desarrollo de servicios.
- Proyectos de creación, desarrollo y mejora de productos turísticos locales.
oportunidad, viabilidad y plan de ejecución. Financiación de proyectos. Gestión
de proyectos.
- Fases del ciclo de vida de un producto turístico local.
- Gestión de iniciativas turísticas.
4. Desarrollo turístico sostenible.
- Introducción al desarrollo sostenible. aspectos económicos, ambientales y
socioculturales.
- El desarrollo sostenible para planificadores locales.
- La importancia del ambiente para el desarrollo turístico. Impactos ambientales.
- Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como
herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico.
- La gestión ambiental en turismo. consumo energético y agua, tratamiento de
residuos, otros aspectos.
- Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad
UF0084 PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS O
SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES
1. Marketing turístico
- Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y
turismo.
- Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo
Ɠ Definición de marketing operacional y caracterización de las variables en que
se basa. producto/servicio, precio, comercialización, distribución y
comunicación.
Ɠ Peculiaridades de dichas variables en el diseño y comercialización de
productos turísticos locales.
- Marketing vivencial, sensorial o experiencial
Ɠ Definición de marketing vivencial y caracterización del cuarto componente. la
experiencia del viaje, la vivencia y la relación con el destino.
- El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo.
- Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local. identidad
corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias
turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y
organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos
dirigidos al consumidor final.
- Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos
promocionales.
- Plan de marketing. Viabilidad y plan de ejecución.
- Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas.
2. Proyectos de comercialización de productos y servicios turísticos locales
- Estrategias y canales de distribución.
- Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a
diferentes productos y servicios.
- Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del
grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de
tales instrumentos.
- Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones
definidas.
- Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las
acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del
coste previsto.
3. El sistema de servucción en el sector de hostelería y turismo
- Elementos para una teoría de la servucción. Justificación e importancia de su
uso.
- Peculiaridades de la aplicación del sistema de servucción para la creación y
desarrollo de productos turísticos locales.
4. Utilización de las tecnologías de la información para la promoción del destino y
para la creación y promoción de productos turísticos del entorno local
- Webs y portales turísticos. Tipologías y funcionalidades.
- Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red. Buscadores.
- Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico.