Ficha técnica
- Tipo de formación
- PRESENCIAL
- Horas
- 80
- Horas presenciales
- 80
1. Industria multimedia
- Empresas y Estudios Multimedia.
- Gestión y comunicación con los clientes.
Géneros y Sectores.
- Productos.
- Proyecto multimedia interactivo.
▫ Características.
▫ Niveles de usabilidad y accesibilidad.
▫ Fases en la elaboración del proyecto multimedia (preproducción, desarrollo,
testeo).
▫ Equipos profesionales que intervienen (realización, guión, audio/vídeo, arte,
programación, etc).
- Normativa legal en el marco multimedia.
▫ Derechos de autor y propiedad intelectual.
▫ DRM Digital Rights Management (gestión de derechos digitales).
2. Planificación de un proyecto multimedia interactivo
- Criterios de planificación.
▫ Objetivos comunicativos, funcionales y formales.
▫ Calidad / Coste.
▫ Plazos de fin de proyecto y actualizaciones.
- Elaboración de un plan de acción.
▫ Tiempos de ejecución.
▫ Plazos de entrega
- Organización de recursos.
▫ Provisión de materiales, salas de reuniones y documentación.
▫ Recursos humanos y técnicos
▫ Permisos de acceso a la información.
▫ Sistemas de comunicación entre los equipos.
- Seguimiento y mantenimiento del plan de trabajo.
▫ Coordinación interna.
- Fechas límite/gestión y limitación de cambios.
- Gestión de calidad.
3. Técnicas de guión multimedia
- Análisis de storyboard.
▫ Diagramas de casos.
▫ Diagramas de interacción.
- Hipermedia.
- Sistemas de navegación interactivos.
▫ Grados de interactividad.
▫ Linealidad narrativa.
- Diagramas de flujo o navegación
- Diagramas de árbol de información.
- Elementos de Interfaz.
▫ Listas.
▫ Botones.
▫ Menús (dinámicos y animados).
- Estados de los elementos interactivos.
4. Sistemas técnicos multimedia
- Soportes multimedia.
- Formatos multimedia.
▫ De imagen.
▫ De vídeo.
▫ De audio.
▫ De creación multimedia y tratamientos de datos. (3D, VR, BBDD)
- Equipos informáticos y arquitecturas.
- Plataformas.
▫ Compatibilidad e interoperabilidad.
- Entornos tecnológicos y equipos electrónicos de consumo.
▫ DVD-vídeo / Bluray disc.
▫ Vídeoconsolas, consolas portátiles.
▫ Teléfonos y dispositivos móviles.
- Entornos tecnológicos de destino.
- Entornos tecnológicos de difusión.
- Entornos tecnológicos de publicación o soporte.
- Multi-medios.
- Entornos dinámicos.
- Conexiones con servidores.
- Sistemas de «back-up» respaldo.
▫ Almacenamiento.
▫ Elección.
▫ Acceso.
▫ Manipulación y protección de los datos.
- Herramientas de autor.
5. Fuentes
- Tipos.
▫ Textos.
▫ Gráficos.
▫ Sonidos
▫ Imagen.
- Características.
- Captura.
- Formatos de archivo y almacenamiento.
- Programas de creación, edición, tratamiento y retoque.
6. Edición y composición de productos multimedia
- Composición.
▫ Principios de composición y diseño interactivo.
- Usabilidad.
▫ Facilidad de aprendizaje y manejo.
▫ Flexibilidad de uso y transparencia.
▫ Optimización de contenidos.
▫ Maximización de espacio útil.
▫ Legibilidad y carga informativa.
▫ Diseño de los sitios.
▫ Integración de contenidos adaptados.
▫ Navegación, ayudas, mapas, soporte externo.
- Accesibilidad.
▫ Comprobación de elementos de audio.
▫ Comprobación de elementos de vídeo.
▫ Presentaciones/Animaciones.
▫ Textos y explicaciones alternativas
- Interfaces.
▫ Distribución de elementos por nivel.
▫ Menus y submenus.
▫ Navegación total vs guiada.
▫ Estructuras de Información.
▫ Límites narrativos / informativos.