• Plazas disponibles
  • ONLINE
INAD033PO - MICROBIOLOGÍA DE LOS LÁCTEOS

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

INAD033PO - MICROBIOLOGÍA DE LOS LÁCTEOS

Objetivos:

Aplicar los principios de la microbiología a la industria láctea en sus aspectos higiénico, sanitario y tecnológico.

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector INDUSTRIAS ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
55
Horas teleformación
55
1. CONCEPTOS GENERALES DE LA MICROBIOLOGÍA.
1.1. Microbiología.
1.1.1. El hombre y los microbios.
1.1.2. Historia de la microbiología.
1.1.3. Microbiología láctea.
1.1.4. Formas microbianas en la leche.
1.2. Bacterias.
1.2.1. Estructuras de las bacterias.
1.2.2. Dimensiones y formas de las bacterias.
1.2.3. Multiplicación de las bacterias.
1.2.4. Resistencia y Sensibilidad. Elementos nutritivos suficientes en cantidad y calidad adecuada a cada
especie. Condiciones físicas y químicas ambientales adecuadas (temperatura, pH, oxígeno, sal, otros
factores).
1.2.5. Bacteriostáticos y bactericidas.
1.2.6. Producción de toxinas y fermentos. Proteínas. Grasas.
1.3. Hongos, protozoos y virus.
1.3.1. Hongos.
1.3.2. Estructura y multiplicación de los hongos.
1.3.3. Resistencia y sensibilidad de los hongos.
1.3.4. Necesidades de los hongos.
1.3.5. Control de los hongos.
1.3.6. Sustancias antifúngicas.
1.3.7. Sustancias fúngicas.
1.3.8. Los protozoos.
1.3.9. Los virus.
2. LA LECHE. UN ALIMENTO SENSIBLE.
2.1. La leche y los microbios. La leche, buen alimento para los microbios.
2.1.1. Origen de los microbios en la leche. Animal productor. Ordeño. Filtros de leche. Depósitos de
enfriamiento. Recogida y transporte. Almacenamiento previo al proceso.
2.1.2. Contaminaciones de leche durante el procesado.
2.1.3. Calidad bacteriológica de la leche.
2.1.4. Alteraciones de la leche por causas microbianas.
2.2. Neutralización de los microbios y conservación de la leche.
2.2.1. Neutralización de microbios de la leche.
2.2.2. Conservación por el frío.
2.2.3. Conservación por congelación.