- Plazas disponibles

Aplicar medidas de protección avanzada de los dispositivos, de la privacidad, de la salud y de nuestro entorno para desarrollarse en entornos digitales de manera responsable, segura y cívica.
14/05/2025 - 27/05/2025
Las acciones formativas se dirigirán a mujeres de la Comunitat Valenciana prioritariamente residentes en municipios de la Comunitat Valenciana de menos de 30.000 habitantes.
También podrán participar mujeres de la Comunitat Valenciana ocupadas inscritas en mejora de empleo y mujeres en ERTE o ERE.
Dentro del colectivo de mujeres ocupadas, tendrán prioridad quienes tengan un contrato temporal o a tiempo parcial.
● Aplicación y configuración de medidas de protección y seguridad de dispositivos y sistemas
digitales
- Contraseñas
- Bloqueo de pantalla
- Protección de la comunicación
- Actualización de las medidas
● Aplicación y configuración de medidas de protección y seguridad
- Posibles vías de infección
- Antivirus
- Cortafuegos
- Actualización de las medidas
● Aplicación de medidas de seguridad a contenidos digitales
- Sistema automatizado de copias de seguridad
- Protección contra accesos no autorizados
● Análisis de puntos críticos en la protección de los datos personales
- Exceso de solicitudes de datos personales para utilizar una aplicación.
- Errores en el tratamiento de los datos. finalidades y periodo de almacenamiento
- Sin información disponible sobre el acceso, modificación y eliminación de datos
- No cumplimiento de la normativa de protección de datos
- Tratamiento de datos de menores y colectivos vulnerables
- Propuestas de mejora o actuaciones necesarias
● Aplicación del marco normativo para proteger los datos personales y la privacidad en entornos
digitales.
- Características del marco normativo
- Formas de aplicación
● Aplicación de buenas prácticas de protección de la identidad y privacidad
- Configuración personalizada de la privacidad en las herramientas y entornos digitales
- Permisos de las aplicaciones
- Protección de la privacidad de los contenidos generados.
● Ejecución de transacciones electrónicas con seguridad
- Uso de identificaciones personales electrónicas
- Firma digital
- Identificación y actuación de casos sofisticados de suplantación de identidad.
● Utilización de medidas de ergonomía
- Conocimiento de las medidas de ergonomía
- Resoluciones a los problemas más comunes
● Identificación y actuación ante los riesgos para la salud
- Desconexión digital
- Conductas adictivas
- Mal uso / abuso
- Medidas para prevenir los riesgos
● Identificación y actuación de los principales peligros asociados a contenidos digitales
- Detección de contenidos perjudiciales
- Detección de malas conductas por parte otros usuarios
- Acciones de bloqueo
- Denuncia en las redes sociales
- Protocolos en el caso de menores y colectivos vulnerables.
- Configuración de sistemas de control parental
● Aplicación de medidas activas de protección del medio ambiente
- Reparación
- Reutilización y reciclaje
- Ahorro energético
● Aplicación de estrategias por la optimización de su impronta y reputación digital
- Mantenimiento y protección de los perfiles y/o cuentas de usuario/a.
- Compilación de evidencias
- Egosurfing
- Integración de la identidad digital en un portafolio sitio web personal
● Aplicación y promoción de actuaciones cívicas en el entorno digital
- Uso de licencias y sistemas de atribución según los objetivos.
- Gestión adecuada de críticas y conflictos en espacios sociales digitales.
- Contraste de las noticias engañosas o de la información no verídica