• Plazas disponibles
AGAU010PO - MODIFICACIONES LEGISLATIVAS DE REFERENCIA EN EL SECTOR AGRARIO

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

AGAU010PO - MODIFICACIONES LEGISLATIVAS DE REFERENCIA EN EL SECTOR AGRARIO

Objetivos:

Analizar las modificaciones legislativas de referencia en el sector agrario con el objeto de mejorar las condiciones de desarrollo de la gestión de las explotaciones agrarias para su adecuación a las cambiantes condiciones del entorno socioeconómico y normativo y, en especial, frente a las nuevas tendencias globalizadoras y liberalizadoras de la actividad y los mercados agrarios.

Fechas de impartición del curso:

28/10/2025 - 09/12/2025

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector AGRARIO, FORESTAL Y PECUARIO

Ficha técnica

Tipo de formación
PRESENCIAL-AULA VIRTUAL
Horas
120
Horas presenciales
120
1. POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA
1.1. Ordenamiento normativo y principios de la actual Política Agraria Comunitaria (PAC).
1.2. Influencia del mantenimiento de estos principios en los resultados de las explotaciones familiares
agrarias (EFA).
1.3. Tendencias futuras para la PAC.
1.4. Posibles repercusiones en las EFAS.
2. MERCADO INTERIOR
2.1. Regulación del mercado interior en los diferentes sectores productivos.
2.2. Las Organizaciones Comunes de Mercado.
2.3. Situación actual y propuestas de modificación.
2.4. Política de Estructuras para el Sector Agrario y el Desarrollo Rural. Reglamentos Comunitarios.
2.5. Líneas de Aplicación al sector en el período 2000-2006.
2.6. Normativa de Desarrollo y Condiciones de Acceso a las ayudas.
2.7. Marco Comunitario de Apoyo para zonas Objetivo 1.
2.8. Aplicación en zonas Objetivo 3.
2.9. Medidas Agroambientales.
3. MERCADO EXTERIOR
3.1. Políticas comerciales con Terceros Países.
3.2. Acuerdos sobre comercio agrario en la OMC.
3.3. Acuerdos Preferenciales con Países Terceros.
3.4. Influencia sobre las condiciones del mercado interior y los resultados de las explotaciones.
3.5. Análisis de los Presupuestos de la Unión Europea destinados al sector agrario y el desarrollo rural.
3.6. Análisis de los Presupuestos del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente.
3.7. Repercusiones en el apoyo a la actividad agraria.
3.8. Macro-magnitudes del Sector Agrario.
3.9. Sus repercusiones en las condiciones de desarrollo de la actividad agraria y los resultados de las
explotaciones. Renta Agraria, Insumos Agrarios. Estructura, evolución de precios, Consumo.
4. MODELOS AGRARIOS
4.1. Estudio y definición de Modelos Agrarios.
4.2. Experiencias en otros países del entorno.
4.3. Posibilidades de desarrollo y aplicación de un modelo agrario español, concertado con la sociedad.
5. RECURSOS HÍDRICOS
5.1. Disponibilidad de Recursos Hídricos.
5.2. Situación del Plan Hidrológico Nacional y Plan Nacional de Regadíos.
5.3. Previsión y análisis de las condiciones y posibilidades de acceso.
6. ESTRATEGIAS DE CALIDAD
6.1. Estrategias de calidad en las producciones agrarias.
6.2. Políticas de diferenciación en los mercados.
6.3. Seguridad Alimentaria.
6.4. Biotecnología y productos transgénicos.
6.5. Posibilidades de utilización en el sector.
6.6. Ventajas e inconvenientes.
6.7. Análisis de los nuevos sistemas de producción sostenible, seguros y respetuosos con el medio
ambiente.
7. MEDIO AMBIENTE
7.1. Normativas medioambientales restrictivas para la actividad agraria.
7.2. Análisis de su repercusión sobre el proceso productivo y los resultados económicos de las
explotaciones.
7.3. Políticas medioambientales y Actividad Agraria.
7.4. Espacios naturales.
7.5. Influencia sobre el desarrollo de la actividad agraria, conflictos y potencialidades para el sector.
8. DESARROLLO RURAL
8.1. Alternativas de diversificación de actividades y desarrollo rural.
8.2. Líneas de actuación y posibilidades de aplicación a las diferentes realidades agrarias.
8.3. Políticas de apoyo institucional.
8.4. Organización de la Cadena Agroalimentaria y posición del sector productor.
8.5. Relaciones contractuales y contratos tipo.
8.6. Aplicación en los diferentes sectores agrarios.
8.7. Interprofesionales.
9. GESTIÓN EMPRESARIAL
9.1. Las claves de la gestión empresarial de una explotación familiar agraria moderna.
9.2. Reconocimiento de debilidades, recursos y potencialidades.
9.3. Estrategias de anticipación.
9.4. Problemática laboral y de Gestión de Personal en las Explotaciones Agrarias.
9.4.1. Evolución del empleo agrario y su estructura.
9.4.2. El problema de la eventualidad y las migraciones. Optimización del sistema e integración social de
los trabajadores.
9.4.3. Concertación Colectiva en el Sector.
9.5. Regímenes de coberturas sociales (REASS y Régimen Especial de Autónomos) aplicables al sector.
9.6. Régimen Fiscal Agrario.
9.7. Análisis y posibilidades de adaptación y mejora.
9.8. Los Seguros Agrarios.