- Plazas disponibles
- ONLINE
Adquirir los conocimientos sobre sanidad animal aplicables a las explotaciones avícolas de producción de carne, así como los requisitos legales que en este aspecto deben cumplir este tipo de explotaciones.
Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector AGRARIO y desempleados de Canarias, Castilla y León, Castilla la Macha, Extremadura, Galicia y Murcia.
1. CLASIFICACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES AVÍCOLAS DE CARNE.
1.1. Clasificación zootécnica según las actividades a que se dediquen.
1.2. Explotaciones avícolas según su sostenibilidad o autocontrol.
2. CONDICIONES MÍNIMAS DE UBICACIÓN EXIGIDAS A LAS EXPLOTACIONES AVÍCOLAS DE
CARNE.
2.1. Situación.
2.2. Accesos.
2.3. Utillaje y equipos.
2.4. Dispositivos de transporte de animales.
2.5. Dispositivos de suministro y reserva de agua.
2.6. Comederos y bebederos.
2.7. Detección y secuestro de animales enfermos.
3. CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS.
3.1. Programa sanitario. Autorización.
3.2. Medidas de bioseguridad y bienestar animal.
4. REGISTRO DE EXPLOTACIONES.
4.1. Organismos competentes.
4.2. Libro de registro de explotaciones. Contenidos mínimos.
4.3. Régimen de control y sancionador.
5. REQUISITOS FORMATIVOS
5.1. Obligaciones del titular de la explotación en materia de formación.
5.2. Contenidos mínimos de la formación.