• Plazas disponibles
  • ONLINE
AGAN003PO - INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

AGAN003PO - INTRODUCCIÓN A LA APICULTURA TRADICIONAL Y ECOLÓGICA

Objetivos:

Adquirir los conocimientos básicos necesarios para el manejo de colmenas.

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE del sector AGRARIO

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
40
Horas teleformación
40
1. BIOLOGÍA DE LA ABEJA.
1.1. Anatomía y fisiología de la abeja.
1.2. Tipos de colmenas y material de explotación.
1.3. Comportamiento y regulación social de la colonia.
1.4. Razas de abejas.
2. MORFOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA COLMENA.
2.1. Organización de la colmena
2.2. La reina
2.3. Los zánganos
2.4. Las obreras
3. PRODUCTOS DEL COLMENAR Y EXTRACCIÓN DE MIEL, POLEN, JALEA, PROPÓLEOS Y CERA.
3.1. Productos del colmenar
3.2. Orientación Productiva del colmenar.
3.3. Relación Trashumancia- Productividad del colmenar.
4. FLORA Y ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL.
4.1. Potencial apícola de las diferentes zonas geográficas.
4.2. Estudio de la flora melífera.
4.3. La calidad de las mieles y de los demás productos.
5. PATOLOGÍAS DE LAS ABEJAS Y TRATAMIENTOS QUÍMICOS Y NATURALES.
5.1. Enfermedades que afecten al colmenar y su control higiénico-sanitario.
5.2. Programa sanitario.
5.3. Peligrosidad de los plaguicidas para las abejas.
5.4. Tratamiento.
6. CALENDARIO DE TRABAJOS APÍCOLAS.
6.1. Calendario del apicultor
6.2. Técnicas Alimentación apícola
6.3. Renovación de cera.
6.4. Introducción a la flora apícola
7. REPRODUCCIÓN, MULTIPLICACIÓN DE COLMENAS Y ENJAMBRACIÓN.
7.1. Introducción a la Reproducción apícola.
7.2. Biología de la Reproducción.
7.3. Introducción a la cría de reinas
7.4. Introducción a la Trashumancia
7.5. Polinización.
8. ORIENTACIÓN Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD APÍCOLA.
8.1. Orientación de un asentamiento apícola. Legislación, Orientación y Flora.