- PLAZAS AGOTADAS
 
    
    Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con soltura y eficacia en situaciones habituales y más específicas que requieran comprender, producir y tratar textos orales y escritos, conceptual y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, con un repertorio léxico amplio aunque no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, actuales o propios del campo de especialización del hablante.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
GRUPO EUROFORMAC. Wssell de Guimbarda, 4. Cartagena (Murcia)
9:00 a 14:00 de Lunes a Viernes.
29/06/2020 - 25/09/2020
- Disponer de tarjeta de demanda de empleo activa en la Región de Murcia.
 - ESO o equivalente.
              A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
 A.1 Contenidos léxico-semánticos 
1. Vocabulario 
2. Formación de palabras
 3. Significado 
A.2 Contenidos gramaticales
 1. Oración
 2. Nombres y adjetivos
 3. Determinantes
 4. Pronombres
 5. Verbos
 6. Adverbios
 7. Enlaces 
A.3 Contenidos ortográficos 
1. Homófonos y homógrafos. 
2. Estructura silábica.
 3. Ampliación y profundización de las variedades estándar británica y americana. 
4. Ampliación en el uso correcto de los signos ortográficos: punto y coma; comillas; puntos suspensivos.
 5. Uso de mayúsculas, cursiva y subrayado
 6. Abreviaturas, siglas y símbolos (selección de las más importantes). 
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos 
1. Revisión general de sonidos y fonemas vocálicos y consonánticos. 
2. Procesos propios de la lengua que presentan mayor dificultad en la pronunciación.
 3. Uso de la vocal neutra schwa y las formas débiles.
 4. Consonantes silábicas (realism, apple). 
5. Procesos fonológicos: elisión, asimilación y epéntesis. 
6. Acento de intensidad: sílabas tónicas en formas simples y en compuestos.
 7. Acento, ritmo y entonación, patrones tonales de la oración. 
B. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES 
1. La selección y uso de los saludos de bienvenida, presentación y despedida, especialmente en contextos formales. 
2. La selección y uso de las formas de tratamiento formal, informal y familiar.
 3. Las convenciones en el turno de palabra.
 4. Fórmulas de cortesía.
 5. Refranes, expresiones idiomáticas y citas. 
6. Diferencias y apreciación de fórmulas de registro y variedades geográficas.
C. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS 
C.1 Contenidos funcionales 
1. Funciones o actos de habla asertivos
 2. Funciones o actos de habla compromisivos 
3. Funciones o actos de habla directivos 
4. Funciones o actos de habla fáticos y solidarios
 5. Funciones o actos de habla expresivos 
C.2 Contenidos discursivos
 COHERENCIA TEXTUAL: 
 Adecuación del texto al contexto comunicativo. 
1. Tipo y formato de texto. 
 2. Variedad de lengua. 
 3. Registro. 
 4. Tema. Enfoque y contenido. 
 5. Contexto espacio-temporal 
 6. Tipología textual