- Plazas agotadas
- ONLINE

Utilizar el sistema de Farmacovigilancia Veterinaria, así como coordinar y armonizar la continua evaluación del balance beneficio/riesgo que motiva el tratamiento.
Ser Autónomo del sector Sanidad.
Ser trabajador en Régimen General o en situación de ERTE del sector Sanidad.
Consulte disponibilidad de plazas para personas desempleadas con demanda de empleo activa.
1. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA VETERINARIA. MEMORIA MAESTRA.
2. SOSPECHAS DE EFECTOS ADVERSOS (SAES). CALENDARIOS Y MODOS DE NOTIFICACIÓN, ASIGNACIÓN DE CAUSALIDAD Y OBLIGATORIEDAD DE LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA. SAES OCURRIDOS EN ENSAYOS CLÍNICOS. DETECCIÓN DE SEÑALES.
3. INFORMES PERIÓDICOS DE SEGURIDAD (IPSS / PSURS). CONTENIDO, CALENDARIOS Y MODOS DE NOTIFICACIÓN (SEGÚN LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO). PROYECTO EUROPEO DE SINCRONIZACIÓN DE IPSS Y “WORKSHARING”.
4. EUDRAVIGILANCE. MODOS DE NOTIFICACIÓN