- Plazas agotadas
- ONLINE
INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025
SELECCIÓN, ELABORACIÓN, ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN FPE (MF1443_3)
Objetivos:
- Seleccionar, adaptar y/o elaborar materiales gráficos, en diferentes tipos de soportes, para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
- Utilizar medios y recursos gráficos atendiendo a criterios metodológicos y de eficiencia.
- Seleccionar, adaptar y/o elaborar material audiovisual y multimedia para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
- Utilizar medios y recursos audiovisuales y multimedia atendiendo a la modalidad de impartición de la formación, criterios metodológicos y de eficiencia. Pulse aquí para consultar el temario completo.
Examen Final Presencial:
CALLE ALMENDRALEJO, 16. 06860. MÉRIDA (BADAJOZ)
Fechas de impartición del Módulo Formativo:
Próximamente
Requisitos
Ser trabajador (régimen general, autónomo o ERTE) de cualquier sector con centro de trabajo en Extremadura y cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Título de Bachiller.
• Certificado de profesionalidad de nivel 3.
• Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
• Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Consulte disponibilidad de plazas para personas desempleadas en Extremadura.
Ficha técnica
- Tipo de formación
- ONLINE (con tutor)
- Horas
- 90
- Horas presenciales
- 3
- Horas teleformación
- 87
1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso
– Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos.
– Características del diseño gráfico:
– Elementos del guión didáctico:
– Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual.
– Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso.
2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
– Características y finalidad didáctica:
- Ubicación en el espacio.
– Recomendaciones de utilización.
– Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa.
3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia
– El proyector multimedia.
– Presentación multimedia.
– Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia.
4 . Utilización de la web como recurso didáctico
– Internet
– Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web.
5 . Utilización de la pizarra digital interactiva
– Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, entre otros).
– Características y finalidad didáctica.
– Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras).
– Ubicación en el espacio.
– Recomendaciones de uso.
6. Entorno virtual de aprendizaje
– Plataforma/aula virtual: características y tipos.
– Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc
– Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje.
– Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones.
– Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas.
– Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea