- Plazas agotadas

Determinar las características de instalaciones eléctricas auxiliares de instalaciones térmicas. Pulse aquí para consultar el temario.
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00
EUROFORMAC MADRID
C/ Ayala Nº 87, entrada por C/ Alcántara Nº 24, Madrid
05/05/2022 — 25/05/2022
Disponer de tarjeta de demanda de empleo activa en la Comunidad de Madrid y cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Título de Bachiller.
• Certificado de profesionalidad de nivel 3.
• Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
• Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
1. Electricidad y electrotecnia aplicada a las instalaciones térmicas
- Fundamentos de la electricidad:
- Principios y propiedades de la corriente eléctrica.
- Fenómenos eléctricos y electromagnéticos.
- Leyes utilizadas en el análisis y cálculo de circuitos eléctricos.
- Sistemas de distribución de energía eléctrica: monofásicos y trifásicos.
- El circuito eléctrico:
- Estructura y componentes.
- Simbología y representación gráfica.
- Componentes pasivos (resistencias, condensadores y bobinas).
- Análisis del circuito de corriente continua:
- Leyes.
- Procedimientos de aplicación.
- Análisis del circuito de corriente alterna:
- Leyes.
- Procedimientos de aplicación.
- Factor de potencia.
- Sistemas eléctricos monofásicos y trifásicos:
- Tensión y corriente alterna trifásica.
- Magnitudes eléctricas en sistemas trifásicos.
- Sistemas de equilibrado y desequilibrado.
- Análisis básicos de circuitos eléctricos polifásicos.
2. Máquinas eléctricas en instalaciones térmicas
- Clasificación de las máquinas eléctricas:
- Generadores.
- Transformadores.
- Motores.
- Transformadores:
- Transformadores monofásicos.
- Transformadores trifásicos.
- Funcionamiento y aplicaciones.
- Máquinas eléctricas de corriente alterna:
- Alternadores.
- Motores asíncronos.
- Funcionamiento, aplicaciones y esquemas de conexionado.
- Máquinas eléctricas de corriente continua:
- Motores: serie, paralelo y “compound”.
- Funcionamiento, aplicaciones y esquemas de conexionado.
3. Sistemas de alimentación y potencia en instalaciones térmicas
- Planos y esquemas eléctricos normalizados.
- Instalaciones eléctricas de Baja Tensión.
- Protecciones:
- Tipos y características.
- Aplicaciones.
- Selección.
- Montaje y conexionado.
- Conductores eléctricos:
- Clasificación y aplicaciones.
- Cuadros eléctricos:
- Tipología y características.
- Campos de aplicación.
- Selección.
4. Sistemas de automatización empleados en instalaciones térmicas
- Fundamentos de regulación.
- Lazos de regulación:
- Características y variables.
- Tipos de regulación:
- Proporcional.
- Proporcional integral.
- Proporcional integral derivativo.
- Identificación de los dispositivos y componentes que configuran los sistemas de regulación automáticos.
- Equipos, elementos y dispositivos de tecnología electrotécnica:
- Autómatas
- Reguladores de temperatura, de nivel y de presión.
- Equipos, elementos y dispositivos de tecnología fluídica:
- Sensores de presión.
- Válvulas proporcionales.
- Amplificador proporcional.
- Equipos de Medida.
- Variación de la velocidad de máquinas eléctricas de corriente continua y corriente alterna.
- Equipos eléctricos de regulación.
- Equipos electrónicos de regulación.
- El autómata programable como elemento de control:
- Estructura y características de los autómatas programables.
- Entradas y salidas: digitales, analógicas y especiales.
- Programación de autómatas en instalaciones térmicas.
- Aplicación de los autómatas programables en instalaciones térmicas.
5. Selección de equipos y materiales que componen las instalaciones eléctricas y de regulación y control
- Esquemas eléctricos, diagramas de flujo del automatismo de control y maniobra, planos de distribución de componentes y conexionado de cuadros eléctricos.
- Interpretación de la documentación técnica suministrada por el fabricante.
- Cálculo de las magnitudes y parámetros básicos de la instalación.
- Selección de máquinas y líneas eléctricas.
- Selección de los cuadros eléctricos y los dispositivos de protección.
- Selección de los equipos de control y elementos que componen la instalación de regulación y control.
6. Normativa de aplicación y documentación técnica
- Reglamento electrotécnico para baja tensión.
- Normativa sobre riesgos eléctricos.
- Seguridad personal y de equipos en instalaciones eléctricas.
- Elaboración del cuaderno de cargas.
- Elaboración del informe-memoria de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos.