- Plazas agotadas

Realizar la valoración, el seguimiento y la difusión de la mediación como una vía de gestión de conflictos. Módulo Formativo correspondiente al Certificado de Profesionalidad (SSCG0209) Mediación comunitaria. Pulse aquí para consultar el temario completo.
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00
EUROFORMAC MADRID C/ Ayala Nº 87, entrada por C/ Alcántara Nº 24, Madrid
26/11/2024 — 18/12/2024
Ser desempleado con demanda de empleo activa en la Comunidad de Madrid y cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Título de Bachiller.
• Certificado de profesionalidad de nivel 3.
• Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
• Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
1. Procesos de evaluación del programa o servicio de mediación
- Procesos de evaluación
▫ Identificación de los tipos y niveles de evaluación: definición de los objetivos generales y fundamentales
▫ Proceso de pre-evaluación
▫ Sistemática para el desarrollo de la evaluación del programa o servicio de mediación: barreras de la evaluación
▫ Definición de herramientas de evaluación del programa o servicio de mediación: indicadores de esfuerzo, indicadores de actividad profesional, indicadores de resultados
▫ Elaboración de instrumentos evaluativos
▫ Análisis de los resultados del proceso de evaluación y decisiones derivadas
▫ Técnicas de planificación aplicadas al programa o servicio de mediación
▫ Sistemática para la coordinación con evaluadores externos al programa o servicio de mediación.
- Identificación de las técnicas de recogida de datos
▫ Ficha de identificación
▫ Registro de una entrevista
▫ Hoja de seguimiento
▫ Informes sociales; a nivel individual; a nivel grupal; a nivel comunitario
▫ Ficha de recogida de datos de una institución
▫ Otros formularios de sistematización del trabajo.
2. Proceso de evaluación de las actividades de mediación
- Identificación de las técnicas de relación
▫ Metodología de entrevistas para el seguimiento y la evaluación con los diferentes implicados en el proceso de mediación
▫ Sistemática para el seguimiento y valoración conjunta del proceso de mediación
▫ Metodología para la elaboración de cuestionarios de satisfacción a los agentes implicados en el proceso de mediación.
- Evaluación del proceso mediador
▫ Aplicación de la evaluación para optimizar los procesos de mediación
▫ Planificación y desarrollo de la evaluación
▫ Análisis de resultados del proceso de evaluación: informe de evaluación
▫ Procedimientos de participación del usuario en la evaluación
▫ Técnicas de trabajo en equipo en el proceso de evaluación
▫ Procedimientos de coordinación con evaluadores externos
▫ Proceso de mejora continua en los procesos evaluativos: desarrollo de cuadernos de casos prácticos.
3. Análisis, organización y transmisión de la información del servicio de mediación
- Identificación de tipos y características de las fuentes de información destinadas a difundir el programa o servicio de mediación.
▫ Técnicas de promoción: objetivos y soportes
▫ Valoración de las actividades de difusión
▫ Procedimientos de actuación en el tratamiento de la información.
▫ Análisis de los reglamentos municipales y reglamentos de participación ciudadana.
▫ Aplicación de la Ley de protección de datos en los procesos de transmisión de la información