• Plazas disponibles
  • ONLINE
MF0973_1: GRABACIÓN DE DATOS

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

MF0973_1: GRABACIÓN DE DATOS

Objetivos:

Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia.

Fechas de impartición del curso:

20/02/2025 - 28/03/2025

Requisitos:

Ser trabajador (régimen general, autónomo o ERTE) con centro de trabajo en Extremadura de cualquier sector.

Consulte disponibilidad de plazas para personas desempleadas con demanda de empleo activa en Extremadura.

Cumplir alguno de los siguientes requisitos:
• Título de Bachillerato o equivalente (al estar vinculado a un Certificado de Profesionalidad de nivel 3).
• Certificado de profesionalidad de nivel 3.
• Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
• Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
90
Horas teleformación
90

MF0973_1. GRABACIÓN DE DATOS
1. Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos.
– Planificar en el proceso de grabación de datos.
▫ Los espacios de trabajo.
▫ Las herramientas a usar en el proceso.
▫ Las actividades a realizar.
▫ Los objetivos a cumplir.
– Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar. técnicas de optimización, recursos y criterios de organización.
– Programación de la actividad de grabación de datos.
– Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales.
– Postura corporal ante el terminal informático.
▫ Prevención de vicios posturales y tensiones.
▫ Posición de los brazos, muñecas y manos.
– Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos. adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo.
– Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.
2. La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos
– Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos.
▫ Funciones e instrucciones, objetivos, formas.
▫ Pautas de actuación, actitud y autonomía personal y en el grupo.
– Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos. el espíritu de equipo y la sinergia.
– Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos.
▫ Indicadores de calidad de la organización.
▫ Integración de hábitos profesionales.
▫ Procedimientos de trabajo sometidos a normas de seguridad y salud laboral.
▫ Coordinación.
▫ La orientación a resultados.
▫ Necesidad de mejoras y otros.
– Caracterización de la profesionalidad. ética personal y profesional en el entorno de trabajo.
3. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos.
– Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático.
▫ Puesta en marcha y configuración.
▫ Composición y estructura del teclado extendido.
▫ Teclas auxiliares, de funciones y de movimiento del cursor.
▫ Combinación de teclas en la edición de textos.
– Técnica mecanográfica.
▫ Simultaneidad escritura–lectura.
▫ Colocación de los dedos, manos y muñecas.
▫ Filas superior, inferior y dominante.
▫ Posición corporal ante el terminal.
– Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión.
– Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros.
– Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.
4. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos.
– Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático.
▫ Puesta en marcha y configuración.
▫ Composición y estructura.
▫ Teclas de funciones y de movimiento del cursor.
▫ Combinación de teclas en la edición de datos numéricos.
– Técnica mecanográfica.
▫ Simultaneidad escritura–lectura.
▫ Colocación de los dedos, manos y muñecas.
▫ Posición corporal ante el terminal.
– Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión.
– Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.
5. Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados.
– Proceso de corrección de errores.
▫ Verificación de datos.
▫ Localización de errores y su corrección con herramientas adecuadas.
– Aplicación en el proceso de corrección de.
▫ Reglas gramaticales, ortográficas y mecanográficas.
▫ Técnicas y normas gramaticales, y construcción de oraciones.
▫ Signos de puntuación. División de palabras.
– Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas.
– Registro de la documentación a grabar en medios adecuados.
– Motivación a la calidad. formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad.
– Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.