• Plazas disponibles
  • ONLINE
INAD039PO - PRODUCCIÓN DE PIENSOS

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS GRATUITOS 2025

Te llamaremos gratis y recibirás asesoramiento personalizado sobre los CURSOS GRATUITOS 2025 disponibles. Recuerda que todos los cursos son 100% gratis siempre, incluso en la expedición del título. Nunca vamos a solicitar ningún método de pago.

 
(1) Los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L. como propietaria de esta web, con la finalidad de gestionar su solicitud de información y matriculación sobre cursos gratuitos. (2) En caso de aceptar la recepción de información sobre cursos gratuitos, nos legitima a enviarle de forma periódica comunicaciones de esta índole. Destinatarios: sus datos se alojarán en las plataformas de Euroformac, Acens y Amazon, cuyos titulares son EUROCONSULTORÍA FORMACIÓN EMPRESA S.L., ACENS technologies SLU y Amazon Web Services, Inc., alojadas en la Unión europea, que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos enviando un email a lopd@grupoeuroformac.com o ante la autoridad de control. Encontrará más información en nuestra política de privacidad

INAD039PO - PRODUCCIÓN DE PIENSOS

Objetivos:

Dosificar, mezclar y granular los elementos necesarios para la elaboración de piensos determinando el coste del proceso.

Requisitos:

Ser trabajador en RÉGIMEN GENERAL, AUTÓNOMO o en ERTE.

Ficha técnica

Tipo de formación
ONLINE (con tutor)
Horas
30
Horas teleformación
30

1. TÉCNICAS CONVENCIONALES EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS
1.1. La industria de piensos compuestos. - Proceso industrial. Alternativas de fabricación.
1.2. Recepción.
1.3. Suministro.
1.4. Transporte.
1.5. Almacenamiento.
2. MOLIENDA
2.1. Definición y conceptos generales, fundamentos.
2.2. Equipos de molienda
2.3. Elementos de la molienda.
2.4. Molinos de muelas.
2.5. Molinos de bolas.
2.6. Molinos de cilindros.
2.7. Molinos de martillo.
2.8. Factores que influyen en el rendimiento.
2.9. Alimentación de los molinos.
2.10. Automatización del suministro a los molinos.
2.11. Escape de los molinos.
2.12. Reglaje de la molienda por medio de la ventilación.
2.1.3. Mejora del rendimiento por medio del tamiz.
3. MEZCLADO
3.1.Factores que influyen en el mezclado. - Forma. - Humedad. - División. - Electricidad estática.
3.2. Mezclas previas o premezclas. - Estabilización o protección por aislamiento. - Pesadas.
3.3. Aparatos de mezclado. - Mezcladores del primer tipo. - Mezcladores Nautamix. - Mezcladores del
segundo tipo. - Mezcladores del tercer tipo. - Mezcladores del cuarto tipo. - Mezcladores del quinto tipo.
3.4. Control de las mezclas.
* Aión de líquidos y microingredientes. - Objeto. - Puntos de adición de líquidos. - Aspectos técnicos de la
adición de líquidos.
4. DOSIFICACIÓN
4.1.Dosificación por peso.
4.2. Dosificación volumétrica.
4.3. Adición de micro-ingredientes.
4.4. Adición de líquidos. - Método en frío y discontinuo. - Método en frío y en continuo. - Método en
caliente discontinuo. - Método en caliente continuo. - Almacenamiento.
5. GRANULACIÓN
5.1. Granulación. - Dureza de los granulados.
5.2. Aglomeración y prensas. - Factores favorables a la compresión. - Compresiones en frío y en
caliente. - Alimentación de las prensas. - Vapor. - Material de compresión utilizado. - Prensas. - Matriz. -
Rodillos de compresión. - Enfriadores. - Tamizado.
6. AUTOMATIZACIÓN
6.1. Terminología y Conceptos.
6.2. Procesos continuos y discontinuos.
6.3. Regulación en lazo abierto y en lazo cerrado.
6.4. Control manual y automático.
6.5. Control continuo y discreto.
6..6 Señales de control.
6.7. Tipos de sistemas de control.
6.8. Estructura de un sistema de regulación.
6.9. Estructura de un sistema de control.
7. NUEVAS TÉCNICAS EN LA FABRICACIÓN DE PIENSOS
7.1. Nuevas técnicas en la fabricación de piensos. - Maduración. - Doble granulación. - Extrusión. -
Expansión.
7.2. Automatización. - Terminología y conceptos. - Automatismo eléctrico. - Automatismo neumático. -
Elementos de transmisión de señales.
8. COSTES DEL PROCESO
8.1. Los costes de inversión.
8.2. Los costes de operación.
8.3. Los costes de mantenimiento.