- Aula Virtual - Plazas disponibles

Adquirir los conocimientos para crear programas Java. Introducir conceptos de programación orientada a objetos, terminología y sintaxis y pasos requeridos para crear programas básicos de Java con Alice, Greenfoot y Eclipse. Realizar prácticas de programación de aplicaciones. Este curso estará orientado a obtener la certificación oficial de Oracle “Java Foundations Certified Junior Associate”
Lunes a Viernes de 16:30 a 20:30
01/06/2022 — 29/06/2022
Ser desempleado con tarjeta de demanda de empleo activa en la Región de Murcia.
Plazas disponibles para trabajadores en Régimen General, Autónomo o en situación de ERTE de cualquier sector con centro de trabajo en la Región de Murcia.
Cumplir los siguientes requisitos académicos o de conocimientos generales:
• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
• Certificado de profesionalidad de nivel 2.
• Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
• Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
• Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
• Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
• Se requieren conocimientos básicos de utilización de computadoras y sistemas operativos
• Se requiere dominio del inglés a nivel de lectura
Módulo nº 1 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN JAVA
‐ Lenguaje de programación Java
‐ Crear un clase Java
‐ Datos
‐ Gestionar diferentes ítems
‐ Describir objetos y clases
‐ Gestionar y formatear los datos en tu programa
‐ Crear y usar métodos
‐ Usar encapsulación
‐ Condicionales
‐ Arrays, bucles y fechas
‐ Usar herencias
‐ Usar interfaces
‐ Gestión de excepciones
Módulo nº 2 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA SE 8
‐ Visión general de la plataforma Java
‐ Sintaxis Java y revisión de clases
‐ Encapsulación y subclases
‐ Métodos, polimorfismo y clases estáticas
‐ Clases abstractas y anidadas
‐ Inerfaces y expresiones Lambda
‐ Colleciones y Genéricos
‐ Colecciones Stream y filtros
‐ Interfaces funcionales preconstruidas Lambda
‐ Operaciones Lambda
‐ Excepciones y aserciones
‐ API de tiempo y fecha
‐ Fundamentos de E/S
‐ Concurrencia
‐ El framework Fork-Join
‐ Paralelismo
‐ Aplicaciones de bases de datos con JDBC
‐ Localización
Módulo nº 3 ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS CON UML
‐ Introducción al proceso de desarrollo de software
‐ Análisis de la tecnología de diseño OO
‐ Elección de una metodología de diseño OO
‐ Determinación de la Visión del proyecto
‐ Identificación de los requisitos del sistema
‐ Creación del diagrama de caso de uso inicial
‐ Depuración del diagrama de caso de uso
‐ Determinación de las abstracciones clave
‐ Construcción del modelo de Dominio dado
‐ Creación del modelo de Análisis con el análisis de solidez
‐ Introducción a los conceptos fundamentales de arquitectura
‐ Explorar el flujo de trabajo de la arquitectura.
‐ Creación del modelo de Arquitectura para las capas Cliente y Presentación
- Creación del modelo de Arquitectura para la capa Negocio
‐ Creación del modelo de Arquitectura para las capas Recurso e Integración
‐ Creación del modelo de Solución
‐ Depuración del modelo de Dominio
‐ Aplicación de patrones de diseño al modelo de Solución
‐ Creación del modelo de estados de objeto compuestos con diagramas Statechart