- Plazas disponibles

Adquirir conocimientos preventivos básicos y generales sobre el ejercicio de las funciones de delegado de prevención, conforme a lo establecido al respecto en la ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales.
Lunes a Viernes de 19:00 a 22:00
EUROFORMAC VALENCIA: C/ Duque de Mandas 41. VALENCIA
21/06/2023 — 21/07/2023
• Ser trabajador en Régimen General del sector Construcción
• Ser trabajador Autónomo o en situación de ERTE de cualquier sector
• Ser trabajador de un sector en crisis
• Tener tu centro de trabajo en la Comunidad Valenciana
• Consulte disponibilidad de plazas para personas desempleadas de la Comunidad Valenciana
*Las personas pertenecientes a colectivos vulnerables tendrán prioridad en la matriculación del curso.
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.1. Colocación de revestimientos exteriores e interiores.
1.2. Solados de grandes dimensiones.
1.3. Revestimientos continuos.
1.4. Pavimentos especiales.
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
2.1. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
2.2. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.3. Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
3. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3.1. Máquina de corte.
3.2. Equipos portátiles y herramientas.
3.3. Pequeño material.
4. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
4.1. Riesgos y medidas preventivas necesarias.
4.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
4.3. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
5. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
6. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
6.1. Marco normativo general y específico.
6.2. Organización de la prevención.
6.3. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrase en la prevención de riesgos laborales.
6.4. Participación, información, consulta y propuestas.
7. TRABAJO Y SALUD.
7.1. Relación entre trabajo y salud.
7.2. Conceptos básicos.
7.3. Trabajo y medioambiente.
7.4. Conceptos básicos de medioambiente.
8. FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
8.1. Marco conceptual y jurídico de la seguridad y salud laboral.
8.2. Derechos y obligaciones en el marco de la ley de prevención de riesgos laborales.
8.3. Consulta y participación de los trabajadores. Los delegados de prevención.
8.4. Factores de riesgo.
8.5. Técnicas preventivas.
9. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA.
9.1. La planificación de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
9.2. Gestión y organización de la prevención.
9.3. Instituciones y organismos en el campo de la seguridad y la salud laboral.
9.4. Responsabilidades y sanciones.
9.5. Capacidad de intervención de los delegados de prevención.
10. FORMACIÓN ESPECÍFICA EN FUNCIÓN DEL ÁREA DE ACTIVIDAD.
10.1. Introducción al sector: características, siniestralidad y riesgos más frecuentes.
10.2. Desarrollo de temas específicos dependiendo del área de actividad dentro del sector de la construcción.