

Dominar la normativa y los principios básicos de la rentabilidad económica derivada de la eficiencia energética.
Sábados y Domingos, de 09:00 a 14:00.
EUROFORMAC MADRID
C/ Ayala Nº 87, entrada por C/ Alcántara Nº 24, Madrid
06/03/2021 — 14/03/2021
Ser trabajador AUTÓNOMO o en ERTE de cualquier sector, o trabajador en régimen general perteneciente al convenio colectivo: Construcción e industrias extractivas. Consulte disponibilidad de plazas para personas desempleadas.
1. INTRODUCCIÓN. CONTEXTO NORMATIVO Y LAS MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
1.1. Legislación aplicable en edificios nuevos y existentes.
1.2. Las medidas de eficiencia energética. Definición y clasificación.
1.3. Fases de estudio y toma de decisiones en la adopción de medidas de eficiencia energética.
2. PRINCIPIOS. BÁSICOS DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
2.1. Parámetros económicos. Conceptos básicos.
2.2. Interpretación de los parámetros económicos. La viabilidad y la rentabilidad.
2.3. La influencia de la ejecución y el mantenimiento de los edificios en la rentabilidad económica.
3. RECOMENDACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
3.1. Actuaciones sobre los edificios y sus instalaciones en su ejecución y mantenimiento.
3.2. Actuaciones de planificación y organización.
3.3. Actuaciones para la mejora en las condiciones de los parámetros económicos.
3.4. Actuaciones de apoyo, concienciación y promoción de la eficiencia energética como estrategia de rentabilidad económica.