

- Entrenar de forma grupal habilidades personales y profesionales a través de sesiones de coaching personal y empresarial.
- Explorar el estado actual y el estado al que se quiere llegar, identificando los obstáculos que hay y las alternativas reales que puedes generar para salvarlos satisfactoriamente.
- Aprender a descubrir y estructurar negocios que puedan ser rentables, creando un plan de negocios sostenible y viable desde el punto de vista económico y financiero, en la economía digital.
- Desarrollo de habilidades intrapersonales, como punto de partida básico para enfrentarse a posteriores fases en su puesta en marcha del proceso empresarial, a través del trabajo en competencias de autoconocimiento personal.
- Desarrollo de habilidades interpersonales, como clave para sentirse seguro y aceptado por el conjunto de la sociedad, afianzando el lugar en el grupo social al que se pertenece.
- Desarrollo de herramientas y estrategias válidas para la puesta en marcha de un negocio a través del ejercicio práctico y sistematizando conductas exitosas para lograr alcanzar el éxito empresarial.
Disponer de tarjeta de demanda de empleo activa en la Región de Murcia.
Consulte disponibilidad de plazas para trabajadores en activo, autónomos o en situación de ERTE con centro de trabajo en la Región de Murcia.
- Habilidades y conocimientos para construir y valorar su propia identidad y actuar competentemente a través del desarrollo del autoconocimiento, para proporcionarle aptitudes útiles en las demandas, los retos y las dificultades de la vida en general y de ser empresario/a en particular.
- Habilidades y conocimientos sobre conductas que se manifiestan en situaciones interpersonales, socialmente aceptadas y orientadas a la relación entre los miembros de la comunidad, con el fin de proporcionarle aptitudes útiles para la puesta en marcha de un negocio.
- Gestión inteligente, responsable y sostenible de los residuos a través del conocimiento de los principales conceptos relacionados con la generación y gestión de los mismos.
- Descripción del negocio y análisis del entorno. Plan de operaciones, análisis de mercado, análisis de la competencia y DAFO. Plan de marketing y ventas y plan de RRHH. Plan financiero, aspectos formales, cronograma y conclusiones.
Todo ello, utilizando la estrategia digital (nuevas tecnologías de la comunicación y la información, aplicaciones informáticas, redes sociales, etc.).